grafomotricidad para niños de 4 años
La grafomotricidad es un término referido al movimiento gráfico realizado con la mano al escribir (“grafo”, escritura, “motriz”, movimiento). El desarrollo grafomotriz del niño tiene como objetivo fundamental completar y potenciar el desarrollo psicomotor a través de diferentes actividades.
La grafomotricidad entraría dentro del desarrollo motor fino, esto es, aquel que aparece cuando el niño ha desarrollado cierta capacidad de controlar los movimientos, especialmente de manos y brazos. El niño mientras crece va aprendiendo a controlar cada vez más su cuerpo.
El objetivo de la grafomotricidad es que el niño adquiera las habilidades necesarias para que llegue a expresarse por medio de signos escritos, mediante ejercicios que permitan el mayor dominio del antebrazo, la muñeca, la mano y, sobre todo, los dedos.
En el aprendizaje y/o adquisición de las habilidades grafomotrices se empieza por el trazo prácticamente libre, que permite al niño dominar el espacio y adquirir soltura con los utensilios básicos, para ir introduciendo progresivamente pautas y trazos dirigidos.
En cuanto al manejo de útiles, primero se desarrollan y perfeccionan los movimientos de la mano, los dedos, y empieza la manipulación de esponjas, tizas, pinceles gruesos, ceras y los últimos son lo lápices, más finos.
También se aprende el desplazamiento correcto en el espacio gráfico: izquierda-derecha, arriba-abajo. Los movimientos de base pueden ser los trazos verticales, (de arriba abajo), horizontales (de izquierda a derecha), evolucionando a los oblicuos, bucles … hasta llegar a adquirir la imagen motriz más compleja de las letras, sílabas, palabras…
Educación Infantil (3, 4 y 5 años), se tenga un primer contacto con el lenguaje escrito sin exigir a los niños que, al finalizar este periodo, sepan leer y escribir con normalidad. En esta etapa, realizan trazos y se familiarizan con los diversos instrumentos (ceras, lápices, etc.), desarrollan su capacidad para dibujar y empiezan a conocer algunas letras y palabras (como su nombre). Todo ello de una forma lúdica, que despierta su interés por el lenguaje escrito. En esta etapa, y hasta los 6 años, podemos hablar de iniciación al proceso de la escritura.
http://ardilladigital.com/RECURSOS/RECURSOS%20PARA%20EL%20AULA/LECTOESCRITURA/GRAFOMOTRICIDAD/Grafomotricidad%20-%20EDUCADOR%20INFANTIL%20-%20EDIBA/INICIACION_GRAFOMOTRICIDAD_4_ANOS/index.htm




justificación
- por que escogí esa actividad
lo escogí por que con este método el niño va soltando mas la manitos cada vez mas es un elemento importante y esencial en el desarrollo de las actividades elementales como lo es la lecto escritura al considerarse a este como la clave para desarrollar aprendizajes significativos de manera que podamos utilizarlo como una herramienta para aplicarlo en nuestro ámbito Desarrollar la habilidad de presión y el aprendizaje de los trazos necesarios para formar las letras. Realizar movimiento dígito – manuales y su representación gráfica. Conseguir un control grafomotriz así también ayuda a que conozcan como es la forma de cada letra numero u objeto.
- a que niños va dirigida
la clase va dirigida a niños de 3 a 4 años de edad que ya pueden manejar las manos siguiendo puntos o lineas
- que aprenden los niños con esta actividad

aprenden los movimientos básicos para un completo control grafomotricidad el objetivo es que el niño aprenda destrezas necesarias para enfrentarse al aprendizaje de las letras pero también es importante mirar la manera de sentarse de l niño y la manera en que agarra el lápiz , también el lápiz debe ser mas gruesos de lo normal eso ayudara para que el no apreté tanto los dedos cuando agarren el lápiz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario